Consejos para ahorrar energía
con el aire acondicionado
Los aparatos de aire acondicionado suponen un importante
gasto energético dentro del hogar. La siguiente lista de consejos te ayudará a
ahorrar energía con su uso, aprendiendo a adquirir rutinas de consumo
favorables y otras recomendaciones para reducir el gasto económico global
dentro de casa.
Encuentra el mejor
proveedor de luz y gas para contratar
El uso de ciertos aparatos dentro del domicilio durante
determinada cantidad de tiempo al mes supone un consumo de energía que aparece
reflejado en las facturas. Sin embargo, en función del proveedor con el que se tengan contratados los
servicios de los suministros el precio final será más alto o más bajo. Hoy en día,
es posible encontrar compañías de luz y gas baratas utilizando un comparador, pero sobre todo hay que prestar especial
atención a ciertos conceptos como: las franjas de discriminación horaria o el
compromiso de permanencia.
Las horas más baratas de electricidad transcurren durante la
noche, siempre y cuando el cliente aplique la discriminación horaria nocturna
en 2 periodos. Sin embargo, las rutinas de consumo han ido cambiando y las
compañías tratan de perfilar su oferta energética para adaptarse al nuevo ritmo
de vida de sus clientes. Por ejemplo: las tarifas con
discriminación horaria de Iberdrola proponen horas de luz gratuitas al
mes, seleccionar las horas de consumo más barato al día, aplicar un precio más
bajo durante los fines de semana… Esto quiere decir que las horas valle de
Iberdrola en 2020 pueden variar con respecto al modelo tradicional de
discrtiminación horaria que aplicaba tanto Iberdrola como el resto de
comercializadoras del mercado libre y como consumidor, te corresponde la
responsabilidad de hacer un estudio de
tus hábitos de consumo para seleccionar la opción más conveniente en tu
caso. Recuerda que de esto depende el importe del término de energía que se
paga por cada kWh consumido a lo largo del mes.
Cómo utilizar el aire acondicionado para economizar en casa
Los siguientes trucos harán que tus facturas de energía sean
mucho menores ayudándote a hacer un uso correcto de los aparatos de
climatización en el hogar:
1) Realiza las revisiones necesarias para garantizar
que los equipos e instalaciones de climatización se encuentran en perfectas
condiciones. Recurre solamente a profesionales de calidad autorizados para
manipular este tipo de sistemas y sigue todas las recomendaciones del técnico
en caso de que sea necesario hacer una arreglo, reemplazar una pieza o
sustituir el aparato para prevenir riesgos y accidentes en casa.
2) Invierte en equipos con la
mejor categoría de eficiencia (A+++):
esto te garantiza el mínimo gasto de energía con las mismas horas de uso por
parte del aparato de aire acondicionado
tal y como se explica aquí.
3) Limpia regularmente los filtros del aparato y también el
exterior para que no se acumule la sociedad y esto pueda afectar al
funcionamiento del dispositivo. Utiliza productos recomendados y sigue las
instrucciones del fabricante para garantizar las condiciones de seguridad e
higiene.
4) No te olvides de ventilar la casa a primera hora de la
mañana y habitación por habitación. Cuando lo hagas, cierra la puerta del
cuarto y espera para encender los aparatos de climatización.
5) Programa el encendido y apagado del aparato: para
que no se quede en funcionamiento toda la noche o en momentos donde no hay
nadie en casa. De igual manera, también puedes ajustar cuándo debe encenderse
para alcanzar la temperatura ideal en los momentos del día donde es necesario.
6) Conserva una temperatura ambiente agradable en
función de la época del año: sin sobrepasar los grados recomendados para cada
estación del año, evitando que se produzca un fuerte contraste de temperatura
entre tu casa y el exterior. La temperatura recomendable es de 25 a 27 grados
en verano y de 21 a 23 en invierno. Todo esto dependerá de la presencia de
bebés o niños pequeños en casa, en cuyo caso podría llegar hasta los 24 grados.
Comentarios
Publicar un comentario